Conoce las características de la lengua oral y escrita

Prácticas sociales del lenguaje y su relación con la enseñanza del español

Conoce las características de la lengua oral y escrita

La comunicación es una herramienta fundamental que el ser humano ha desarrollado para interactuar con su entorno. La lengua, como sistema de signos, permite a las personas expresar sus ideas, sentimientos y pensamientos. La lengua puede manifestarse de dos maneras: oral y escrita. Ambas tienen características distintas que las hacen únicas y es importante conocerlas para poder usarlas adecuadamente.

La lengua oral se caracteriza por ser efímera, es decir, se produce en un momento y luego desaparece. A diferencia de la lengua escrita, la lengua oral es menos precisa y puede ser más informal. Además, el lenguaje corporal y la entonación son elementos importantes en la lengua oral, ya que pueden ayudar a transmitir el mensaje de manera más efectiva.

Por otro lado, la lengua escrita es más precisa y formal que la lengua oral. Al ser un medio de comunicación más duradero, la lengua escrita permite revisar y corregir el mensaje antes de que sea enviado. Además, la lengua escrita se caracteriza por tener una estructura gramatical más compleja y un vocabulario más amplio.

Conocer las características de la lengua oral y escrita es fundamental para poder comunicarse adecuadamente en diferentes situaciones. Ya sea en un ámbito personal o profesional, saber cuál es el medio de comunicación más adecuado para cada situación puede ser la clave para una comunicación efectiva.

Cuáles son las características de la lengua oral y escrita

La lengua es un sistema de comunicación que se utiliza para transmitir información, ideas y emociones de un individuo a otro. La lengua puede ser oral o escrita, y cada una de ellas tiene sus características propias.

Leer  Conoce los componentes de la superestructura

Características de la lengua oral

La lengua oral es aquella que se utiliza para comunicarse de forma verbal. Las características de la lengua oral son las siguientes:

  • Es efímera: la lengua oral se produce en el momento y en el lugar en el que se está hablando, y desaparece en cuanto se termina de hablar.
  • Es espontánea: la lengua oral se produce de forma natural, sin planificación previa.
  • Es interactiva: la lengua oral se utiliza en una conversación, y por lo tanto, implica la participación activa de dos o más personas.
  • Es adaptativa: la lengua oral se adapta al contexto en el que se está hablando y a las personas que están hablando.
  • Es emotiva: la lengua oral se utiliza para transmitir emociones y sentimientos, y por lo tanto, es una forma de expresión muy importante.

Características de la lengua escrita

La lengua escrita es aquella que se utiliza para comunicarse por escrito. Las características de la lengua escrita son las siguientes:

  • Es permanente: la lengua escrita queda registrada en un soporte duradero, como puede ser un papel o un ordenador.
  • Es planificada: la lengua escrita se produce de forma planificada, ya que se puede corregir y revisar antes de enviar el mensaje.
  • Es unidireccional: la lengua escrita se utiliza para transmitir información de una persona a otra, sin la participación activa de ambas.
  • Es estática: la lengua escrita no se adapta al contexto en el que se va a utilizar, ya que se produce antes de que se transmita el mensaje.
  • Es objetiva: la lengua escrita se utiliza para transmitir información de forma objetiva, sin la influencia de emociones y sentimientos.
Leer  Cómo nos comunicamos: solucionario de Lengua 1º de ESO

La lengua oral y escrita son dos formas de comunicación que utilizamos en nuestro día a día. La lengua oral se caracteriza por ser efímera y temporal, se transmite de manera directa y no deja rastro. Por otro lado, la lengua escrita es duradera, se puede guardar y revisar en cualquier momento, y permite una mayor reflexión y elaboración previa al mensaje que se quiere transmitir.

Es importante destacar que ambas formas de comunicación tienen sus propias características y, por lo tanto, deben ser utilizadas en función del contexto y el objetivo que se persigue. La lengua oral es más adecuada para situaciones informales o donde se requiere una respuesta inmediata, mientras que la lengua escrita es más apropiada para situaciones formales o donde se necesita una reflexión más profunda.

En la lengua oral, se utilizan recursos como la entonación, el volumen y la velocidad para transmitir emociones y enfatizar determinadas palabras o frases. En la lengua escrita, se utilizan recursos como la puntuación, el uso de mayúsculas y minúsculas, y la estructura de las frases para transmitir el significado y la intención del mensaje.

Es importante destacar que la lengua oral y la lengua escrita no son excluyentes, sino que se complementan entre sí. En muchos casos, es necesario utilizar ambas formas de comunicación para lograr una comunicación efectiva y clara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *