
En cualquier empresa, la comunicación es un factor clave para el éxito. Si la comunicación es efectiva, los empleados pueden trabajar juntos de manera más eficiente y aumentar la productividad en general. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de comunicación efectiva, tanto formal como informal, y cómo pueden mejorar la comunicación en tu empresa.
La comunicación formal es aquella que sigue una estructura y un conjunto de reglas establecidas, como reuniones, presentaciones, correos electrónicos y mensajes escritos. Por otro lado, la comunicación informal no sigue una estructura rígida y puede ocurrir entre colegas en el espacio de trabajo, en reuniones informales o en conversaciones de pasillo.
Descubre cómo implementar diferentes tipos de comunicación efectiva en tu empresa y mejora la comunicación entre tus empleados para aumentar la productividad y el éxito empresarial.
Qué es comunicación efectiva formal e informal
Cuando hablamos de comunicación en una empresa, podemos distinguir dos tipos principales: la comunicación efectiva formal y la comunicación efectiva informal. Ambas son importantes para el correcto funcionamiento de cualquier organización, ya que permiten compartir información, ideas y objetivos de forma clara y eficiente.
Comunicación efectiva formal
La comunicación efectiva formal es aquella que se da dentro de los canales establecidos por la empresa. Es decir, es aquella que se realiza a través de los medios de comunicación oficiales, como el correo electrónico, el teléfono, las reuniones de trabajo, etc.
Este tipo de comunicación tiene un carácter más estructurado y planificado, ya que suele estar regida por normas y procedimientos establecidos previamente en la empresa. La comunicación efectiva formal se utiliza para transmitir información importante, como objetivos, metas, políticas, procedimientos, y cualquier otro tipo de información relevante para el funcionamiento de la empresa.
Además, este tipo de comunicación también se utiliza para evaluar el desempeño de los empleados, mediante reuniones de evaluación y feedback, lo que permite una retroalimentación que ayuda a mejorar el rendimiento y la productividad de la empresa.
Comunicación efectiva informal
Por otro lado, la comunicación efectiva informal se da fuera de los canales establecidos por la empresa. Es decir, es aquella que se realiza de forma espontánea y no planificada, como conversaciones de pasillo, cafetería, redes sociales, etc.
Este tipo de comunicación es más libre y menos estructurada que la comunicación formal, lo que permite una mayor flexibilidad y rapidez en la transmisión de información. La comunicación efectiva informal se utiliza principalmente para compartir ideas, opiniones y preocupaciones, lo que ayuda a crear un ambiente de trabajo más colaborativo y a fomentar la creatividad y la innovación en la empresa.
Importancia de la comunicación efectiva en la empresa
La comunicación efectiva es fundamental para el correcto funcionamiento de cualquier empresa, ya que permite coordinar esfuerzos y objetivos, tomar decisiones informadas y resolver problemas de forma efectiva. Además, una buena comunicación también contribuye a mejorar la motivación y el compromiso de los empleados, lo que se traduce en un mejor rendimiento y productividad.