
Si eres de los que realizan ejercicio con frecuencia, sabrás que la relajación después de la actividad física es esencial para que tu cuerpo recupere energía y tus músculos se relajen. Por eso, en este artículo te presentamos 5 ejercicios de relajación que puedes hacer después de tu rutina de ejercicio y que te ayudarán a sentirte mejor y más descansado.
Estos ejercicios son muy sencillos y no requieren de mucho tiempo, por lo que puedes hacerlos en cualquier lugar y momento del día. Además, te ayudarán a reducir el estrés, mejorar la calidad de tu sueño y aumentar tu bienestar general.
Así que, si quieres disfrutar al máximo de los beneficios de tu rutina de ejercicio, no te pierdas estos 5 ejercicios de relajación que te proponemos a continuación.
Qué ejercicios de relajación prácticas después de las actividades física
Cuando terminamos nuestras actividades físicas es importante dedicar unos minutos a la relajación. Esto nos permite recuperar la energía gastada y prevenir lesiones. Te presentamos 5 ejercicios de relajación que puedes practicar después de tu rutina de ejercicio:
1. Estiramiento de piernas
Acuéstate boca arriba con las piernas estiradas. Luego, eleva una pierna y sujétala con tus manos detrás de la rodilla. Mantén la posición durante 30 segundos y luego cambia de pierna. Este ejercicio ayuda a relajar los músculos de las piernas.
2. Estiramiento de brazos
De pie, extiende un brazo hacia arriba y dobla el codo para que tu mano toque la parte superior de tu espalda. Luego, con la otra mano, presiona el codo hacia abajo para sentir el estiramiento en el brazo. Mantén la posición durante 30 segundos y luego cambia de brazo. Este ejercicio ayuda a relajar los músculos de los brazos y los hombros.
3. Respiración profunda
Siéntate en una posición cómoda y cierra los ojos. Inspira profundamente por la nariz, siente como el aire entra en tu cuerpo y llena tus pulmones. Luego, exhala lentamente por la boca, sintiendo como el aire sale de tu cuerpo. Realiza este ejercicio durante 5 minutos para relajar tu cuerpo y tu mente.
4. Masaje en los pies
Sentado en el suelo, extiende una pierna y coloca una pelota debajo de tu pie. Rueda la pelota de adelante hacia atrás y de lado a lado, aplicando una ligera presión. Repite el ejercicio con la otra pierna. Este ejercicio ayuda a relajar los músculos de los pies y a mejorar la circulación.
5. Yoga
El yoga es una excelente forma de relajación después del ejercicio. Practica posturas como la del niño, la del perro boca abajo o la del guerrero para estirar y relajar tus músculos.
Recuerda que estos ejercicios de relajación son importantes para prevenir lesiones y recuperar la energía gastada durante la actividad física. Dedica unos minutos después de tu rutina de ejercicio para practicarlos y sentirás la diferencia en tu cuerpo y en tu mente.
Después de una sesión intensa de entrenamiento, el cuerpo y la mente necesitan relajarse para recuperarse adecuadamente. Por esta razón, te presentamos 5 ejercicios de relajación que puedes hacer después de tu rutina de ejercicio.
1. Estiramiento de Yoga: Estira los músculos de las piernas y la espalda con la postura de “perro boca abajo”. Mantén la postura durante 5 respiraciones profundas.
2. Respiración profunda: Siéntate con la espalda recta y los pies en el suelo. Inhala profundamente por la nariz y exhala por la boca. Hazlo durante 5 minutos.
3. Masaje de pies: Siéntate en una silla y coloca una pelota de tenis debajo de un pie. Rueda la pelota de tenis debajo del pie, aplicando presión en los puntos más tensos. Repite con el otro pie.
4. Estiramientos de cuello: Siéntate con la espalda recta y los hombros relajados. Inclina la cabeza hacia la derecha y mantén la posición durante 30 segundos. Repite hacia la izquierda.
5. Relajación muscular progresiva: Siéntate o acuéstate en una posición cómoda. Comienza tensando los músculos de los pies y luego relájalos. Haz lo mismo con cada grupo muscular del cuerpo, avanzando hacia arriba hasta que hayas tensado y relajado todos los músculos del cuerpo.
Estos ejercicios de relajación te ayudarán a recuperarte después de una intensa sesión de ejercicio. ¡Asegúrate de hacerlos en tu próxima rutina de entrenamiento!